ASOCIACION DE USUARIOS ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO CASERIO EL PUENTE

ASOCIACION DE USUARIOS ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO CASERIO EL PUENTE

Menú

PARTICIPACION CIUDADNA 

24 Aug 2025

🏡 Gobernador Rey y EPC apoyan a la comunidad del Puente🤝

💧 Buenas noticias para nuestra comunidad 💧

Estuvimos presentes en la visita del Gobernador Jorge Emilio Rey junto a su equipo de trabajo. Allí, el gerente de EPC de Cundinamarca, Jorge Enrique Machuca López, ofreció un importante apoyo a la ESP Villeta.

👉 El doctor Machuca solicitó a la gerente de la ESP Villeta que se ponga en contacto con él este lunes 25 de agosto de 2025, para revisar junto al equipo jurídico de EPC el proceso de activación de la póliza de estabilidad del contrato 068/2016.

Este paso es vital para avanzar en la rehabilitación de la bocatoma, la aducción y la red de distribución del acueducto del caserío El Puente.

🤝 Su compromiso refleja el respaldo a los acueductos rurales y a nuestra comunidad.

✅ Con este acompañamiento se busca garantizar un servicio de acueducto y alcantarillado con calidad, eficiencia y continuidad.

🙏 Agradecemos al Gobernador Jorge Emilio Rey y a su gran equipo de trabajo, especialmente al doctor Jorge Enrique Machuca, por su compromiso con la comunidad del Puente. 💧✨

🏡✨ En ADUACAP seguiremos trabajando unidos por el progreso y el bienestar de todos.

13 Aug 2025

ASUACAP Presenta La Situación Actual Y Medidas Para El Futuro El Futuro 

Hola a todas y todos en el Caserío El Puente,

Queremos compartirles las noticias más recientes y las decisiones clave que hemos tomado juntos en la Asociación de Usuarios Acueducto y Alcantarillado Caserío El Puente (ASUACAP). En nuestras reuniones de Junta Administrativa y en la reciente Asamblea Extraordinaria del 3 de agosto de 2025, hemos trabajado para asegurar la sostenibilidad y calidad de nuestro vital servicio de agua.

1. Aprobamos los Costos para Nuevas Conexiones al Servicio Para garantizar la sostenibilidad de nuestro servicio, la Asamblea aprobó los costos para las nuevas conexiones de agua. Estos se componen de:

Costos Directos de Conexión (CDC): Cubren los gastos específicos de la instalación, como materiales y mano de obra. Se incluyó un 5% adicional para administración, imprevistos y utilidad (A.I.U.), tal como lo permite la normativa. El total de los CDC es de $2'469.665.55.

Cargos por Expansión del Sistema (CES): Son un aporte para acelerar las inversiones en nuestra infraestructura, lo que es vital para mantener y expandir la red. Estos cargos, que ascienden a $1'137.324.45, se aplicarán únicamente a los estratos 4-5-6 y a proyectos de múltiples viviendas o urbanizaciones. La suma total del aporte de conexión, incluyendo CDC y CES, es de $3'606.990. Esta decisión está completamente alineada con la Ley 142 de 1994 y las resoluciones de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA), como la CRA 825 de 2017 y la 844 de 2018, asegurando transparencia en su aplicación.

2. ¡Sembrando Vida! Aporte para el Cumplimiento Ambiental con la CAR La autoridad ambiental (CAR) nos ha requerido la siembra, mantenimiento y conservación de 457 árboles nativos para proteger nuestra quebrada Santibáñez. Para cumplir con esta importante obligación, y considerando los costos asociados durante tres años, la comunidad aprobó en Asamblea un aporte inicial de $10.000 por usuario y por punto de agua. Hemos solicitado una prórroga para tener el tiempo necesario para llevar a cabo esta labor.

3. Mejoras en Nuestra PTAP: ¡Juntos por el Acceso! Para mejorar el acceso a nuestra Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) con la construcción de placas huellas, y dado que ASUACAP es una entidad sin ánimo de lucro con recursos destinados al servicio, la Asamblea aprobó un aporte inicial de $10.000 por usuario para cubrir los gastos del proyecto.

4. Defendiendo Nuestros Derechos: Acciones Legales por el Contrato 068/2016 Estamos llevando a cabo acciones legales, incluyendo una acción de tutela aunque fue negada se presentó la impugnación al fallo, para abordar las fallas y el incumplimiento del Contrato 068/2016. Este contrato, que generó trabajos pendientes y construcciones deficientes, nos afecta directamente. ASUACAP está haciendo todo lo posible para que se activen las pólizas de estabilidad, valoradas en $500.000.000, antes de diciembre de 2025, fecha en que prescriben.

Todas estas decisiones se tomaron por unanimidad en nuestra Asamblea Extraordinaria, con la participación de 94 asociados hábiles.

 

¡Seguimos trabajando con dedicación y transparencia por el bienestar de todas y todos!

 

ASUACAP: "Por un recurso, es vida

13 Aug 2025
22 Jul 2025

Atención, Comunidad de El Puente!

ASUACAP Impulsa Reforestación: Retos y Solicitud Clave a la CAR


La Asociación de Usuarios Acueducto y Alcantarillado Caserío El Puente (ASUACAP) informa sobre nuestros esfuerzos y desafíos para cumplir la siembra de 457 árboles nativos exigida por la Corporación Autónoma Regional (CAR) en la quebrada Santibáñez.


Hemos contactado a la UMATA de Nocaima, que cuenta con Gualanday y Ocobos. Sin embargo, un desafío crucial es que estas plántulas "aún no alcanzan el tamaño solicitado" (90 cm mínimos por la CAR) y estarán disponibles "en aproximadamente un mes".


Debido a esto y a la limitada capacidad financiera de ASUACAP, que enfrenta costos de hasta $3.878.000 en viveros privados, hemos solicitado una adición a la prórroga ante la CAR.


Adicionalmente, hemos pedido a la UMATA de Nocaima que nos brinde una espera para la adquisición de las plántulas, para asegurar la siembra con el material adecuado y en cumplimiento de las especificaciones de la CAR.


¡Reiteramos nuestro firme compromiso con la reforestación y el ambiente!.


ASUACAP "Más que un recurso, es vida

19 Jul 2025

La próxima Asamblea General Extraordinaria abordará temas fundamentales para el presente y futuro de nuestra comunidad. A continuación, les presentamos una breve explicación de la funcionalidad y el objetivo de cada punto del orden del día:

Lectura del acta anterior: Este punto tiene la funcionalidad de revisar y validar los acuerdos y decisiones tomadas en la asamblea previa, asegurando la continuidad y el registro formal de la gestión de ASUACAP.

Elección de presidente y secretario ad hoc (para la asamblea): La funcionalidad de esta elección es establecer la dirección temporal de la asamblea, garantizando un desarrollo ordenado y eficiente de la misma y la correcta relatoría de sus deliberaciones y acuerdos.

Solicitud de Cumplimiento a la CAR: Detalles sobre la siembra de árboles y explicación de la contestación al AUTO DRGU No. 06256001229 del 2 de julio de 2025: El objetivo es informar y discutir las acciones relacionadas con las obligaciones ambientales de la asociación, especialmente en lo que respecta a la siembra de árboles. Se explicará la respuesta de la CAR, entidad que vela por la protección ecológica en nuestra región, a un auto específico, lo que permite a los asociados comprender los compromisos y avances en esta materia.

Aprobación del costo de nuevas conexiones al servicio: La funcionalidad de este punto es establecer y autorizar el valor que permitirá la expansión y el mejoramiento de nuestra infraestructura de acueducto y alcantarillado, facilitando el acceso a los servicios a nuevos usuarios y garantizando la sostenibilidad y calidad del sistema para todos.

Presentación y Discusión del Presupuesto para Placas Huellas de la PTAP (Planta de Tratamiento de Agua Potable): El objetivo es analizar y aprobar los recursos destinados a las mejoras de infraestructura vital, específicamente las placas huellas que fueron realizadas a la entrada de la PTAP. Esto asegura el mantenimiento y la funcionalidad de las instalaciones clave para el tratamiento del agua.

Explicación y Estado Actual de las gestiones adelantadas para cobro de las póliza de estabilidad.  .

Esperamos contar con su activa participación para tomar decisiones informadas y constructivas para el bienestar de nuestra comunidad.

3 Jul 2025

Aviso Importante: Avance en las Obras de Mejoramiento de la Vía de Acceso a la PTAP de ASUACAP


La Asociación de Usuarios Acueducto y Alcantarilla (ASUACAP) informa a la comunidad sobre los avances significativos en las obras de mejoramiento de la vía de acceso a la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) de ASUACAP. Estas obras, que consisten en la construcción de placas huellas, son ejecutadas por la Alcaldía Municipal de Villeta y cuentan con la colaboración de ASUACAP, la Junta de Acción Comunal de Payandé y el Concejo Municipal.

En el marco de estas labores, se ha colaborado con las pólizas de contratación, la reubicación de materiales y la adecuación del terreno por donde van las placas huellas. Además, se ha realizado la adecuación para las placas huellas en el cruce de redes, incluyendo el arreglo en la vía para el ingreso a la PTAP. Se han instalado mangueras y uniones para este fin. Adicionalmente, se ha llevado a cabo una excavación para establecer una nueva ruta para la red de conducción, con el objetivo de evitar cualquier afectación a las placas huella que se encuentran en construcción en la entrada de la PTAP. Estas acciones buscan garantizar la integridad de las obras existentes y optimizar el tendido de la red de conducción.

ASUACAP reitera su compromiso con el mantenimiento y la operación del sistema de acueducto y alcantarillado, siendo responsable hasta el micromedidor. Agradecemos la comprensión de los usuarios durante la ejecución de estas mejoras que beneficiarán a toda la comunidad. Para cualquier inquietud o reclamo relacionado con la prestación del servicio, por favor repórtelo a ASUACAP a través de los canales de atención al usuario

3 Jul 2025

🏗️ Proyecto de Alcantarillado y Planta de Tratamiento (PETAR)

🏗️ Proyecto de Alcantarillado y Planta de Tratamiento (PETAR)

En ASUACAP seguimos avanzando con el compromiso de mejorar las condiciones sanitarias y ambientales de nuestra comunidad. Actualmente, nos encontramos en la fase de revisión y diseño del nuevo sistema de alcantarillado y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PETAR) en articulación con Empresas Públicas de Cundinamarca, la alcaldía municipal de Villeta  y Esp Villeta, Unión temporal consultores hidrogeo.


Cabe destacar que en la jornada de hoy no contamos con la participación de Esp Villeta, Empresas Públicas de Cundinamarca, ni interventoría, ni mucho menos la Alcaldía de Villeta.  


📍 Situación Actual

- Se está evaluando el diseño técnico del alcantarillado y la planta de tratamiento.

- Se evalúa la solicitud dela comunidad de bagazal para la conexión eficiente entre el sector Bagazal y El Puente, considerando la topografía y proyección urbana si los objetos del contrato lo permiten.

- Se estudian alternativas de ubicación para la PETAR, asegurando que cumpla con los requisitos técnicos, legales y ambientales.

🚧 Retos en el proceso

- Dificultades para establecer comunicación con el propietario del predio requerido para realizar el levantamiento topográfico.

- Aún no se ha adquirido el terreno necesario, aunque presenta condiciones óptimas para el proyecto.

- Es fundamental completar los estudios técnicos para determinar la localización definitiva sin que el lote previsto afecte el diseño de puentes y vías de acceso.

🤝 Propuesta y llamado a la acción

- Se propone solicitar el acompañamiento de la Alcaldía Municipal para facilitar la adquisición del terreno clave.

- Se están analizando alternativas viables para avanzar en la ubicación del proyecto ante posibles restricciones.

🗣️ ¿Por qué es importante tu participación?

Este proyecto impactará directamente en la salud pública, el medio ambiente y la calidad de vida de nuestra comunidad.

Te invitamos a estar informado y ser parte activa del proceso, participando en reuniones, compartiendo inquietudes y aportando ideas.

La participación ciudadana fortalece nuestras decisiones y garantiza que los proyectos reflejen las verdaderas necesidades de la comunidad.

3 Jul 2025
4 Jun 2025

  Desarrollo Sostenible de la CEPAL, donde la directora Diana Mejía de la Cancillería hizo un llamado urgente a buscar soluciones concretas y equitativas para las múltiples crisis regionales, reafirmando el compromiso con la Agenda 2030. La delegación colombiana enfatizó la importancia de la colaboración multisectorial (gobiernos, sector privado, academia y comunidades) para un desarrollo inclusivo y la necesidad de abandonar prácticas extractivistas. Mejía lamentó el distanciamiento de algunos actores de los acuerdos de la Agenda 2030 y subrayó que el consenso multilateral requiere compromiso y priorizar el interés común. Ante el preocupante informe que indica un bajo avance en las metas de los ODS para 2030, Colombia instó a la CEPAL a fortalecer su trabajo con acciones más efectivas en crisis climáticas y globales, promoviendo una transición energética justa y la reducción de desigualdades. Finalmente, Diana Mejía recalcó la urgencia de mayor cooperación técnica y financiamiento innovador para enfrentar las crisis, confiando en el rol clave de la CEPAL. Los gobiernos presentes reconocieron al Foro de Desarrollo Sostenible como el mecanismo regional esencial para el seguimiento de la Agenda 2030 y la coordinación entre diversos actores  

30 May 2025
30 May 2025

ASUACAP Presenta: Socialización del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado en El Puente

El compromiso con el futuro de nuestra comunidad es una prioridad para ASUACAP. En un importante encuentro celebrado recientemente en nuestras oficinas, se llevó a cabo la socialización del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, un paso crucial para la mejora y expansión de nuestros servicios.

La jornada contó con la valiosa participación de representantes de la EPC y ESP Villeta, así como de nuestra querida comunidad del caserío El Puente, demostrando una vez más el interés y la colaboración mutua en estos proyectos vitales.

Los encargados de presentar los detalles técnicos fueron los expertos de Consultores Hidrogeo. Durante su exposición, se abordaron puntos clave como la expansión del sistema de alcantarillado para los sectores de Alto de Torres Bajo y Tres Esquinas en Payandé, áreas prioritarias para nuestro desarrollo.

Además, se presentaron y explicaron tres alternativas de proyecto para el Plan Maestro, lo que nos permite visualizar las diferentes vías para optimizar y asegurar la sostenibilidad de nuestros servicios de agua potable y saneamiento a largo plazo.

En ASUACAP, creemos firmemente en la transparencia y la participación ciudadana. Esta socialización es un reflejo de nuestro compromiso de trabajar de la mano con la comunidad y las entidades para construir un futuro con mejores servicios y mayor calidad de vida para todos.

¡Seguimos adelante, unidos por el agua!

28 May 2025
23 May 2025

Les invitamos a la socialización de avance de los estudios y diseños del Plan Maestro de Alcantarillado.

Hola, comunidad del Caserío El Puente! 😊

En ASUACAP, seguimos trabajando por el bienestar de todos, y queremos compartirles una gran noticia sobre un proyecto clave para nuestro futuro: el Plan Maestro de Alcantarillado.

El pasado 28 de enero de 2025, nuestro equipo de ASUACAP (con José Ramírez y Mauricio Jiménez ) se reunió con los consultores de HIDROGEO (Carlos Andrés Ortega ) para una importante visita de campo. El objetivo principal de esta jornada fue la optimización del sistema de alcantarillado en diversos sectores.

¿Qué hicimos durante la visita?

Recorrimos a fondo el Centro Poblado El Puente, Tres Esquinas y el Sector Payande. Solicitamos a los consultores que evalúen e incluyan a Tres Esquinas y Payande en los estudios y diseños del sistema de alcantarillado. ¡Queremos ampliar la cobertura! Identificamos un punto clave de encharcamiento en Tres Esquinas que será estudiado para mejorar su drenaje. Confirmamos que en el Centro Poblado existen dos colectores con sumideros que actualmente descargan al río Bituima. Este proyecto busca mejorar esta situación.

¡Tu participación es muy importante!

Queremos compartirles en detalle los avances de estos estudios y diseños. Tu voz es fundamental para que este Plan Maestro de Alcantarillado se construya pensando en las necesidades de nuestra comunidad.

Te invitamos a la socialización de avance de los estudios y diseños del Plan Maestro de Alcantarillado:

📅 Fecha: Jueves, 29 de mayo de 2025

📍 Lugar: Oficina El Puente, ASUACAP

🕘 Hora: 9:00 AM

¡Los esperamos a todos! Juntos hacemos un mejor futuro para El Puente

Página:1 - 2 - 3
Mj
Configuración de cookies
X
Este sitio utiliza cookies para ofrecerte una mejor experiencia de navegación.
Puedes aceptarlas todas o elegir los tipos de cookies que deseas permitir.
Configuración de privacidad
Elige qué cookies deseas permitir mientras navegas por este sitio web. Ten en cuenta que algunas cookies no se pueden desactivar, ya que sin ellas el sitio web no funcionaría.
Esencial
Para evitar el spam, este sitio utiliza Google Recaptcha en sus formularios de contacto.

Este sitio también puede utilizar cookies para comercio electrónico y sistemas de pago que son esenciales para que el sitio web funcione correctamente.
Servicios de Google
Este sitio utiliza cookies de Google para acceder a datos como las páginas que visitas y tu dirección IP. Los servicios de Google en este sitio web pueden incluir:

- Mapas de Google
- Fuentes de Google
Basado en datos
Este sitio puede utilizar cookies para registrar el comportamiento de los visitantes, monitorear las conversiones de anuncios y crear audiencias, incluso de:

- Google Analytics
- Seguimiento de conversiones de Google Ads
- Facebook (Píxel de Meta)